Las mejores apps para aprender a tocar el piano en español [2023]

Listado con las mejores apps para aprender a tocar el piano en español | Top 6

Si estás buscando un listado con las mejores apps para aprender a tocar el piano, probablemente tu objetivo sea aprender piano desde casa, con flexibilidad y a tu ritmo.

Las aplicaciones para aprender piano pueden ser una alternativa razonable si eres de los que tienen poco tiempo o quieren una primera toma de contacto con el instrumento antes de empezar con un profesor.

Con este artículo quiero ayudarte a elegir la aplicación de piano más apropiada para ti y que, de este modo, puedas sacarle el máximo partido.

¡Vamos allá! 🚀

¿Cuáles son las mejores apps para aprender a tocar el piano?

A estas alturas quizás ya seas consciente de la inmensa cantidad de aplicaciones que hay en el mercado para aprender piano.

Para poner un poco de orden y foco, he hecho dos procesos de selección.

En primer lugar, he incluido solo las apps que están diseñadas como apoyo a la práctica pianística con instrumento, es decir, apps para tocar con un piano acústico, piano digital o teclado.

Hay algunas apps de piano que solo están concebidas para tocar en la pantalla del móvil, algo que tiene poco que ver con tocar el piano.

La segunda criba de aplicaciones la he hecho en base a estos criterios:

✔ Que estén construidas tanto para Android como para iOs.
✔ Que tengan interfaz y contenido en español.
✔ Que ofrezcan buena experiencia de usuario.
✔ Que den la opción de prueba gratuita.

Quiero aclararte que las he ordenado alfabéticamente sin entrar en valoraciones de cuál es mejor o cuál es peor.

Es un listado con las diferentes opciones que, para mí como pianista y profesor de piano online, cumplen con los mínimos razonables.

👉 Por cierto, este listado es ampliable. O sea que si echas en falta alguna app de piano, dímelo en los comentarios porque si merece la pena, la incluiré encantado.

Empieza a aprender piano por Internet con éxito 🎹

La mayoría de las personas que intenta aprender piano por Internet no logra avanzar por un motivo muy simple.

En este enlace te lo cuento y te muestro un camino que sí funciona.

Flowkey

Esta aplicación berlinesa nacida en 2015 cuenta con más de 5 millones de usuarios y es compatible en Android, iOs y ordenadores mediante una aplicación web.

Cuenta con una biblioteca de 1500 canciones adaptables a todos los niveles que está en constante crecimiento y cuya interpretación está en manos de pianistas profesionales.

Como extra, ofrecen cursos en vídeo de teoría musical, lectura de partituras, improvisación, escalas, acordes e improvisación.

El reproductor es sencillo y está muy bien pensado.

Te permite visualizar con claridad las notas exactas que toca el pianista (con refuerzo de color), separar las manos, bajar la velocidad y hacer repeticiones del fragmento que desees.

E incluso tiene un modo de reproducción llamado “modo espera” en el que la partitura no avanza hasta que toques la nota que te indica.

Esto es posible gracias a que la app te escucha tocar a través de tu micrófono.

Ir a su web

La Touche Musicale

Se trata de una aplicación parisina desarrollada por 4 pianistas autodidactas en 2017.

Afirman contar con un catálogo de 2500 canciones, donde cada una tiene un único nivel de dificultad asignado y están clasificadas en función del mismo.

Me ha llamado la atención que, si quieres aprender una canción que no está en el catálogo, puedes hacerlo importando un archivo MIDI de ese tema.

El reproductor es sencillo y la visualización está exclusivamente basada en MIDI, es decir, te muestra cuadraditos que caen de arriba sobre el teclado.

También te permite separar las manos, cambiar la velocidad, y crear loops para hacer repeticiones sobre pasajes concretos.

Cuenta con 3 modos de reproducción:

  • Aprender: la aplicación te espera a que toques las notas correctas para continuar.
  • Start & Stop: la aplicación espera a que toques cualquier nota para continuar.
  • Reproducción: la app toca la canción para mostrarte cómo es.

Para saber lo que tocas, la aplicación te puede escuchar con tu micrófono o bien recibir la información directamente desde tu teclado, conectándolo a tu dispositivo por cable USB.

Ir a su web

Online Pianist

Esta aplicación viene desde Tel Aviv y está disponible en español en su versión de app para iOs y Android. Por alguna razón, la aplicación web para ordenadores solo está en inglés.

No indican el volumen de su catálogo de canciones, pero he podido calcular que deben rondar en torno a las 3500 piezas, cada una con un único nivel de dificultad del 1 al 5.

Al igual que La Touche Musicale, la visualización está exclusivamente basada en MIDI.

Me ha gustado especialmente que:

  • Indica mediante un icono el uso del pedal de sustain.
  • Permite navegar cómodamente por la estructura de la canción.
  • Muestra la digitación de los dedos en las notas.
  • Tiene un diseño superchulo.
  • Permite cambiar el tono de la canción.
  • Te da información de la armonía que está sonando en tiempo real.

También tiene las típicas funcionalidades de establecer bucles, modificar la velocidad, o separar lo que toca cada mano.

Sin embargo, no tiene opción de reconocimiento de lo que tocas. En este sentido, se trata simple y llanamente de un reproductor.

Eso sí, muy bonito y con muchas opciones, todo hay que decirlo.

Ir a su web

Empieza a aprender piano por Internet con éxito 🎹

La mayoría de las personas que intenta aprender piano por Internet no logra avanzar por un motivo muy simple.

En este enlace te lo cuento y te muestro un camino que sí funciona.

Piano Academy

Aquí tenemos una app que viene desde el otro lado del Atlántico, concretamente desde Montreal.

No tiene aplicación web para ordenador, pero la app para Android e iOs tiene muy buena usabilidad.

Se ve a simple vista que disponen de un gran catálogo de canciones, aunque en esta ocasión me ha sido imposible realizar un cálculo aproximado del total.

Cada canción tiene un nivel de dificultad único: principiante, intermedio o avanzado.

Tienen originalidad en el sentido de que permiten al usuario elegir entre varias maneras de visualizar las notas: partitura, MIDI y una combinación de ambas.

La aplicación detecta las notas que tocas mediante el micrófono de tu dispositivo, o mediante MIDI a través de cable USB.

Dispone de dos modos de reproducción:

  • Modo estándar: incluye un componente de gamificación porque tocas sobre la canción y, en base a tu porcentaje de aciertos, te da una puntuación final al terminar.
  • Modo de práctica: Te permite bajar la velocidad para practicar la pieza antes de ir al modo estándar.

A priori he echado en falta que permita separar las manos, pero lo cierto es que lo han resuelto muy bien con la forma de visualización que ofrecen. Por último, al igual que Online Pianist, Piano Academy muestra los cifrados de acordes en tiempo real.

Ir a su web

Simply Piano

También desde Tel Aviv nos llega Simply Piano, una app que se centra exclusivamente en los entornos de Android e iOs.

Afirman disponer de un catálogo de más de 5000 canciones y tutoriales para el uso y disfrute de sus usuarios, aunque al comienzo te guían por una senda de cursos y tutoriales progresivos bastante bien presentados.

El reproductor tiene pocas opciones pero está muy bien diseñado. Para empezar, está basado en la notación musical de partituras y se para cuando tocas una nota errónea para que la rectifiques.

Esto último lo hace reconociendo las notas que tocas en tiempo real mediante tu micrófono.

Además, si una canción se te hace cuesta arriba, puedes recurrir al modo de práctica para estudiar la canción a una velocidad menor y volver a la carga cuando estés preparado.

Me ha gustado mucho el componente de gamificación que tiene, la buena experiencia de usuario y cómo combinan los ejercicios con vídeos didácticos.

Ir a su web

Skoove

Quizá esta sea la app más pionera del listado. Skoove nace en 2014 en Berlín, tiene más de un millón de usuarios y cuenta con un equipo de 20 personas a su servicio.

Su catálogo de canciones, clasificado en tres dificultades (principiante, intermedio y avanzado), parece realmente amplio.

Además, cuenta con una gran variedad de cursos muy originales que guían tu aprendizaje paso a paso, de manera dinámica, y con buenos textos y locuciones en español.

Probando un curso he podido comprobar que Skoove tiene varios modos de reproducción y que la propia aplicación te ofrece el más apropiado para cada ejercicio.

En algunos casos tú marcas el ritmo (la app te escucha mediante tu micrófono), en otros, el reproductor va constante y detecta tus aciertos y errores; y en otros solo se trata de escuchar.

Hay ejercicios que simplemente te muestran la partitura para que practiques libremente, normalmente al final de las lecciones.

La visualización de notas está basada en la notación musical de partituras y además se sincroniza con un vídeo de una mano de un pianista sobre el teclado en la parte inferior.

También dispone de un modo de baja velocidad para cuando un ejercicio se te haga bola.

Me ha impresionado su buena usabilidad y su calidad didáctica, tanto en su versión de app para smartphones como en su versión web para ordenadores.

Ir a su web

¿Cómo elegir tu app para aprender a tocar el piano?

Para facilitarte el proceso de elección, he recopilado en esta tabla todas las aplicaciones del listado junto con sus enlaces de instalación:

Lo bueno de mi selección es que podrás probar todas las opciones porque todas ellas ofrecen un periodo de prueba gratuito.

Ahora bien, ten cuidado con las que te piden los datos de tu tarjeta porque, si expira el periodo de prueba y no cancelas la suscripción a tiempo, te pasan un cargo por un año.

¿Cuáles son las mejores apps para aprender a tocar el piano?

Aplicaciones para aprender a tocar el piano vs profesores de piano online

Aplicar el mismo rasero para comparar estos dos conceptos es un sinsentido. Me explico:

👉 Una aplicación es una herramienta y un profesor de piano online es un mentor, un coach, un entrenador personal, o como quieras llamarlo.

¿Se pueden comparar las herramientas con las personas? Es cierto que ahora hay una tendencia cada vez mayor a hacerlo por el desarrollo de las inteligencias artificiales.

Aunque las IAs de piano llegaran a ser extremadamente potentes, el componente humano seguirá siendo necesario porque en él reside gran parte de la motivación para aprender piano.

¿Cómo sacarle partido a una aplicación para aprender a tocar el piano?

La forma más eficiente de exprimir al máximo una de estas aplicaciones es utilizándola como complemento de las clases de un profesor de piano online.

Con un profesor de piano online crearás una rutina que te permitirá avanzar semana a semana y una aplicación de piano es una manera maravillosa de profundizar en la materia.

Además, le tendrás ahí para preguntarle las dudas que te vayan surgiendo. E incluso si te gusta mucho una app, le puedes proponer dedicar las clases a trabajar los retos que te propone la aplicación.

Por último ten en cuenta que, si te atascas con la app y no tienes otro input de aprendizaje, puedes correr el riesgo de desmotivarte y dejar el piano aparcado.

Ahora bien, si lo único que quieres es trastear con el instrumento y poco más, es posible que solo con una app de este listado vayas sobrado.

¿Cuál crees que es la mejor app para aprender a tocar el piano? ¿Has probado alguna?

Me encantaría leerte en los comentarios.

Te recuerdo que este listado es ampliable y que mi intención es mantenerlo actualizado para que la comunidad de pianistas tenga siempre a mano las mejores apps para aprender a tocar el piano del momento 🎹


 

Empieza a aprender piano por Internet con éxito 🎹

La mayoría de las personas que intenta aprender piano por Internet no logra avanzar por un motivo muy simple.

En este enlace te lo cuento y te muestro un camino que sí funciona.

 

Erik Walter Niemietz
Erik Walter Niemietz

🎹 Pianista profesional especializado en formación de piano online.

👉 Ayudo a personas como tú a aprender piano sin salir de casa y a disfrutar de ello como se merece.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *