Esta pregunta suele aparecer al poco tiempo de que uno se decide a aprender piano y tiene todo el sentido del mundo porque…
Si ya has empezado a investigar, te habrás dado cuenta de la inmensa cantidad de posibilidades que existen.
Pianos acústicos, digitales, teclados, sintetizadores, órganos… De todas las marcas, precios, tamaños, y colores.
Bueno, pues tengo buenas noticias para ti: en este artículo vas a encontrar los mejores pianos para principiantes sin rodeos, al grano.
Se trata de un listado realizado y filtrado en base a mi propia experiencia como pianista y profesor de piano durante más de 10 años.
Por supuesto, si echas en falta alguna marca o modelo, escríbelo en los comentarios. Me encantaría que este listado fuera creciendo.
¡Adelante con ello! 🎹
También te puede interesar:
Guía para elegir a tu profesor de piano online
¿Cuál es el mejor piano para empezar a tocar?
Antes de entrar en materia, aclaremos qué tipo de piano nos conviene comprar cuando estamos empezando.
Es probable que en estos momentos te encuentres con todo el subidón por la tremenda ilusión que te hace aprender piano. ¡Normal!
También es común que, a pesar de todas esas ganas, tengas dudas porque nunca antes has recibido clases de piano y no quieras invertir demasiado dinero en algo desconocido.
Puedes estar tranquilo en el sentido de que, con las decisiones acertadas, la decisión de aprender piano es una fuente inagotable de alegrías.
La primera gran decisión que tenemos que tomar es la elección de nuestro primer piano. Y he aquí la buena noticia:
👉 No hace falta invertir 4 cifras en un piano acústico si estás empezando. Por suerte, desde hace un tiempo aprender a tocar el piano es algo verdaderamente accesible.
También te digo que tengas cuidado. Comprar el primer teclado barato que encuentres por ahí puede ser tirar el dinero.
Los mejores pianos para principiantes son los pianos digitales portátiles, también llamados pianos digitales de escenario, porque:
- Tienen las teclas a tamaño real.
- Cuentan con el mismo número de notas que los pianos de toda la vida. 88, ni una más, ni una menos.
- Su mecánica de martillos imita el contrapeso de los pianos acústicos con muy buen resultado. Esto es necesario para trabajar la técnica pianística.
- Son portátiles y fácilmente desmontables. Esto se agradece cuando te vas de vacaciones, o a tocar con amigos, o incluso si te cansas y lo quieres vender.
- Suenan de maravilla, especialmente con auriculares.
- No molestan a los vecinos.
El mínimo a invertir en un piano para principiantes, si contamos con todos los accesorios necesarios (normalmente pedal de sustain, banqueta, soporte, e incluso auriculares) ronda en torno a los 400-500€.
Esta cifra está calculada suponiendo que compramos todo nuevo. Si decidimos comprárselo a un particular en algún portal 2ª mano, el importe puede bajar considerablemente.
Tanto si lo compras de primera como de segunda mano, ya verás lo bien que te va a venir esta selección.
La mayoría de las personas que intenta aprender piano por Internet no logra avanzar por un motivo muy simple.
En este enlace te lo cuento y te muestro un camino que sí funciona.
Los mejores pianos para empezar [mejor relación calidad-precio]
Vamos primero con las opciones más económicas que cumplen de sobra con los mínimos necesarios para tener una experiencia pianística satisfactoria desde el minuto uno.
Aviso a navegantes: las opciones están en orden alfabético. Es decir, no voy a emitir ningún juicio de valor sobre estos pianos. Luego te explico por qué.
Por último, ten en cuenta que todos los precios son orientativos y están sacados tanto de la tienda online Amazon España como de Thomann. Estas dos son mis opciones predilectas a la hora de comprar instrumentos por Internet.
Casio CDP-S110
De todo el listado, probablemente sea el Casio CDP-S110 el que mejor relación calidad-precio tiene. Y no es que lo diga yo.
El hecho de que cumpla con todos los requisitos necesarios para aprender piano como es debido por un precio de 355€ habla por sí solo.
De este teclado destacaría su diseño compacto y ligero. Por eso, yo te lo recomendaría si tu prioridad es un teclado portátil que poder llevar fácilmente a tu segunda residencia o de vacaciones, por ejemplo.
Por cierto, me he encontrado a menudo un prejuicio contra la marca Casio entre muchos compañeros pianistas e incluso entre algunos de mis alumnos.
Creo que se debe a que se asocia con una gama de teclados low cost que fueron populares antaño. Yo de pequeño tuve uno de juguete y lo cierto es que me lo pasaba pipa con él.
Desde luego, yo te aseguro que los pianos digitales Casio están genial y, al menos en España, tienen un precio imbatible (quizá por esta asociación de ideas, vete a saber).
Te dejo enlaces a las fichas de producto que yo revisaría:
👉 Amazon España
👉 Thomann
Roland FP-10
Roland tiene su sello en el sonido gracias a la tecnología SuperNATURAL que incorporan sus pianos, el modelo FP-10 incluido.
Hasta hace bien poco su precio estaba en 444€ y era el más alto de esta gama, pero ahora lo puedes encontrar por 399€. Si tuviera la ocasión, no perdería la oportunidad de probarlo.
Te recomiendo este piano si tu prioridad por encima de todo es tocar con auriculares y no tienes previsto andar moviendo mucho el instrumento de un sitio a otro.
Tuve mi primer contacto con un piano digital Roland a través de un compañero de piso pianista durante la carrera de piano.
Él estaba encantado con su teclado y lo cierto es que pude probarlo y me gustó bastante, si bien nunca he tenido uno de estas características.
Sí que soy usuario de dos sintetizadores (otro tipo de teclados) Roland que utilizo para tocar en musicales y lo cierto es que nunca me han fallado.
Aquí tienes las fichas de producto que yo revisaría antes de comprarlo:
👉 Amazon España
👉 Thomann
Yamaha P-45
El punto fuerte de Yamaha reside en el tacto de las teclas. No hay que olvidar que se trata de una empresa japonesa con una tradición pianístico-tecnológica desde finales del siglo XIX.
Por ende, el Yamaha P-45 es una apuesta segura y puedes encontrarlo por 422€. Sería el precio intermedio de estos tres pianos digitales.
Nunca he tenido uno en mi poder, pero sí que he podido probar este modelo en alguna ocasión y es un piano digital que da gusto tocar.
Esta opción se la suelo recomendar a mis alumnos cuando llevan demasiado tiempo indecisos.
¿Cuánto tiempo hay que dedicarle tiempo a la elección de un instrumento? El necesario, ni más ni menos. Como te decía, esta es una apuesta segura.
Te pongo por aquí las fichas de producto que yo revisaría antes que nada:
👉 Amazon España
👉 Thomann
Los mejores pianos para aprender [premium]
He añadido estos modelos para los que cuentan con un poco más de presupuesto pero como podrás comprobar, no hay necesidad de irse a unas cifras desorbitadas.
La subida de precio de estos pianos viene acompañada de mejores prestaciones que, si bien no son necesarias, aportan calidad a la experiencia del pianista.
La diferencia principal entre esta gama y la anterior, es que la premium incorpora funciones extra como por ejemplo:
- Mejora en la calidad de audio.
- Mecánica de las teclas mejorada. Se aprecia ligeramente en el tacto.
- Salida profesional de audio para que tu piano suene mejor en los conciertos (la gama económica sólo tiene salida mini-jack para auriculares que, aunque se puede mandar a la mesa de sonido, consigue una calidad sonora inferior).
Cada marca implementa estos upgrades con su propia tecnología e incluso cada una tiene sus peculiaridades, pero estos aspectos son lo principal a tener en cuenta.
Casio PX-S1100
De nuevo, el ganador del precio en esta gama más premium es Casio con su PX-S110 por 575€.
Soy usuario de un piano digital Casio, aunque de gama superior y más antigua (el Privia PX-5S) y tengo que admitir que me fascina todo lo que ofrece la marca con sus precios.
Para este teclado te dejo solo el enlace a la tienda online Thomann porque resulta que en Amazon España no está disponible.
Kawai ES-120
En esta gama premium entra en juego Kawai, otra compañía japonesa con un legado pianístico y tecnológico de casi 100 años.
Kawai no se ha molestado en lanzar un teclado en la gama inferior y presenta aquí directamente su modelo ES-120 por 758€, el precio más elevado de su categoría.
No he tenido ocasión de probar este piano digital. Lo cierto es que no se ve mucho por ahí.
Sin embargo, sí que he podido ver en escenarios sus versiones más profesionales e incluso he podido probar alguna de ellas y qué decir… Son una pasada.
Recomiendo esta opción para los que empiezan con el piano y no les importa gastarse un poco más. Pongo la mano en el fuego a que lo merece.
Ocurre lo mismo que con el modelo anterior: no está en Amazon. Por este motivo el único enlace es a Thomann.
Roland FP-30X
El Roland FP-30X se trata de la versión superior del Roland FP-10 visto anteriormente. Su precio está en 679€, siendo el segundo precio más alto después del Kawai.
Este era el modelo exacto que tenía mi compañero de piso pianista de la carrera. Pude estudiar en más de una ocasión en este piano y corroboro que mola mucho.
Pero una cosa te digo, este piano es para ti si lo vas a tener quietecito.
Si tu idea es ser un pianista nómada, no te lo recomiendo. A no ser, claro está, que goces de una forma física envidiable que yo al menos no tengo.
Te recomiendo consultar sus fichas de producto en estos enlaces:
👉 Amazon España
👉 Thomann
Yamaha P-125
En último lugar tenemos a Yamaha con su P-125. Como es de suponer, se trata de la versión superior del P-45 y tiene un precio de 615€.
Con casi total probabilidad, este es en España el teclado más extendido entre los pianistas profesionales. Al menos en mi entorno.
Lo he probado y la verdad es que está realmente bien.
Con las marcas de pianos pasa un poco como con los clubes de fútbol. Hay muchos pianistas que se casan con una casa y no les puedes convencer de otra cosa.
En este sentido, Yamaha probablemente sea el que ha cosechado el mayor séquito de fieles a su marca, o al menos eso me parece a mí en el mercado español.
Por alguna razón, en Amazon está a un precio mucho más caro. Por ese motivo solo te dejo el enlace del piano en la tienda alemana.
Entonces, ¿qué teclado comprar para aprender piano?
Bueno, pues ya sabes cuáles son los mejores pianos para principiantes. ¿Y ahora qué?
Pues que en el mundo de los instrumentos, como en tantos otros, hay que probar para poder tener la última palabra.
Lo bueno de los pianos digitales portátiles (o de escenario), es que suelen estar en exposición prácticamente en todas las tiendas de instrumentos.
Vamos, que puedes encontrar un lugar donde testearlos en cualquier capital de provincia.
Te recomiendo que los pruebes con auriculares. Así es como se percibe la calidad real del sonido del piano digital (si te atiende un buen vendedor, te lo propondrá él mismo).
Realiza una búsqueda en YouTube de los diferentes modelos y añade la palabra “review”. Ya verás la cantidad de vídeos que aparecen.
Ponte los auriculares para escuchar el sonido de piano, toma nota de las observaciones que realizan los pianistas, compara y saca tus propias conclusiones.
Hay vídeos que, en sí mismos, son comparativas entre dos de los modelos que he comentado.
Un ejemplo de ello es esta detallada comparativa entre el Yamaha P-45 y el Roland FP-10. Está en inglés, pero puedes activar los subtítulos en español:
Tabla comparativa con los mejores pianos para principiantes
Te lo quiero poner fácil. He confeccionado esta tabla comparativa para que tengas a mano la información que necesitas en tu búsqueda.
Recuerda que los precios son orientativos y están extraídos de las principales tiendas online de pianos.
Piano digital |
Precio | Ficha Amazon |
Ficha Thomann |
Casio CDP-S110 | 355€ | Consultar | Consultar |
Roland FP-10 | 399€ | Consultar | Consultar |
Yamaha P-45 | 422€ | Consultar | Consultar |
Casio PX-S1100 | 575€ | No disponible | Consultar |
Kawai ES-120 | 758€ | No disponible | Consultar |
Roland FP-30X | 679€ | Consultar | Consultar |
Yamaha P-125 | 615€ | No disponible | Consultar |
Conclusión
Con la información apropiada, elegir piano es más fácil de lo que parece.
Ahora bien, el componente personal no deja de estar ahí, y por eso es recomendable que los pruebes y dejes a tu intuición musical tomar partido.
Va a ser un auténtico compañero de aventuras. Te lo digo de propia experiencia y te puedo asegurar que no soy el único.
Tocando el piano puedes revivir grandes momentos, viajar en el tiempo, experimentar nuevas sensaciones… Entre otras muchísimas cosas.
Pues hemos llegado al final. ¡Qué corto se me ha hecho! Supongo que es lo que tiene hablar sobre algo que me flipa tanto 😉
No olvides que puedes dejarme un comentario si has echado en falta algún piano digital que también puede ser apropiado para este listado.
Espero de veras haberte ayudado en este tema con mi post.
¡Hasta pronto y suerte en tu búsqueda! 🎹
La mayoría de las personas que intenta aprender piano por Internet no logra avanzar por un motivo muy simple.
En este enlace te lo cuento y te muestro un camino que sí funciona.